Universidad
Nacional Autónoma de México
Colegio
de ciencias y humanidades
Plantel
oriente
Alumno:
Cruz Pérez Virgilio
Grupo:
253
Asignatura:
Taller de lectura y redacción
Profesora:
M. teresa parra luna
Segundo
semestre
Introducción:

En algunos casos posee ingredientes sólidos de pequeño tamaño sumergidos en su volumen. Una de sus características principales es que se ingiere con cuchara. Si no tuviera ingredientes sólidos (vegetales o productos cárnicos) se considera un caldo alimenticio, base de todas las sopas. Si se clarifica será un consomé. La sopa suele proceder de una preparación culinaria con evaporación, como es el cocido, o mediante retención de vapores: estofado. Tradicionalmente, se puede espesar añadiendo al final de la cocción pan o cereales como el arroz, fideos o pasta menuda.
Se suele servir generalmente al inicio de cada comida. La primera clasificación suele hacerse en función de la temperatura de servir, es decir en sopas frías, o sopas calientes.
LAS SOPAS
INSTANTANEAS SON LO PEOR QUE SE PUEDE COMER: CONTIENEN SOLO QUIMICA: ADITIVOS
QUIMICOS, COLORANTES, SABORIZANTES, MUCHA SAL Y UN ADITIVO QUE ES UN VERDADERO VENENO: EL TEMIDO GLUTAMATO
MONOSODICO.
¿Qué es el Glutamato
Monosódico?

Para
adquirir conciencia, con lo que alimentamos nuestro cuerpo. Desde hace años,
hemos sido invadidos por la “comida chatarra”, siendo las sopas instantáneas
las más buscadas y consumidas, por la comodidad de tener una comida en 5
minutos. Abundan las marcas como : sopas Doria, Knorr, Maggi, MARUCHAN, etc..
que se han convertido en sinónimo de sopa instantánea. En realidad, todas son
iguales y no importa la marca, ¡todas son malas para la salud!!.
Las sopas
instantáneas son lo peor que se puede comer, porque contienen solo productos
sintéticos : aditivos químicos, colorantes, saborizantes, mucha sal y un
aditivo que es un verdadero veneno: el temido glutamato monosódico.
Es un
aditivo utilizado para dar más sabor a los alimentos industrializados, como?,
salsas, fritura, y SOPAS instantáneas. En los años 60´s se popularizó un
sazonador de marca AJINOMOTO, que se usaba como sal, en todos los alimentos..
Fue retirado del mercado, al descubrir que era altamente cancerígeno.. ¡Era
glutamato monosódico puro!!. Entonces, los industriales lo empezaron a usar
combinado con otros aditivos, para sazonar los alimentos industrializados.
En los
restaurantes de comida china, o japonesa, descubrieron que algunos clientes
empezaron a sufrir diversos trastornos, que les afectaban la salud y que se
conoció como el” síndrome del restaurante chino” y que consistía en dolores de
cabeza, irritación en los ojos, visión borrosa, taquicardia, sudoración
excesiva, comezón generalizada, diarreas y asma, entre otros síntomas. Los
estudios médicos, encontraron que el GMS tiene un efecto tóxico en las células
nerviosas y que favorece la obesidad y la esterilidad. Y en algunos casos,
encontraron que el Glutamato favorecía la aparición de células cancerígenas. Es
decir, las 'inocentes' sopitas Doria y Maruchan y los 'ricos' cubitos, pueden
provocar asma y cáncer.
Siendo las sopas instantáneas las
más buscadas y consumidas, por la comodidad de tener una comida en 5 minutos
Eso,
suponiendo que las sopas se calentaran en la estufa, sacándolas de sus envases
plásticos y colocándolas en ollas o sartenes de metal o barro. pero… lo peor se
descubrió después: Al calentar, como se hace casi siempre, la sopa en su envase
de polietileno y en horno de microondas, el plástico del envase suelta
DIOXINAS, o sea las toxinas que provocan el cáncer.
La
industria alimenticia ha descubierto la forma más fácil, rápida y económica,
para hacerse de un buen cáncer y de paso llegar a la obesidad. y como de la
obesidad a la diabetes, solo hay un paso, tenemos en el mercado un producto,
las sopas doria, knorr, maggi, maruchan y similares, que nos pueden dar, por el
mismo precio, asma, obesidad, diabetes y cáncer.
Como el
ministerio de salud le ha dado el visto bueno a esos productos, queda en tus
manos decidir si sigues comprando y consumiendo esas porquerías.
Discovery
Health ha sacado un programa especial, dedicado a las sopas instantáneas,
señalando un peligro más, que produce su consumo: siendo de lentísima
digestión, la porquería ésa se queda atorada en los intestinos, hasta por
varios días, provocando a varios clientes apendicitis.
De ahora
en adelante, antes de comprar esos productos, primero revisa la lista de sus
ingredientes y si alli figura el gms, ¡¡no lo compres!!!
ademas
deberíamos ser informados en los chifas de todo el peru que tanto las sopas
como todos los platos que allí se preparan los hacen con cantidades ingentes de
este producto, glutamato.
DESARROLLO
Sí son rápidas, pero también son una bomba de tiempo.
Las sopas rápidas tienen sus ventajas, las consigues fácilmente, su
preparación es muy sencilla y sacian tu hambre al instante. Pero,
estudios científicos han demostrado que también pueden ser detonadores
de cánceres hormono-dependientes, es decir de mama o próstata, así como
causar infertilidad en los hombres.
Los vasos de las famosas sopas desprenden partículas artificiales
similares a los xenoestrógenos que también se encuentran en plásticos y
pesticidas, el problema aumenta cuando recalientas las sopas en el
microondas, lo mismo ocurre en comida empaquetada.
Especialistas en nutrición y manejo de alimentos recomiendan no descongelar alimentos en su empaque original ni calentar en el microondas comestibles en envases de plástico. Una opción es utilizar recipientes de vidrio.

Especialistas en nutrición y manejo de alimentos recomiendan no descongelar alimentos en su empaque original ni calentar en el microondas comestibles en envases de plástico. Una opción es utilizar recipientes de vidrio.
Eso, suponiendo que las sopas se calentaranen la estufa, sacándolas de sus envases plásticos y colocándolas en ollas o sartenes de metal o barro…
PERO LO PEOR SE DESCUBRIO DESPUES: Al calentar, como se hace casi siempre, la sopa en su envase de polietileno y en horno de microondas, el plástico del envase suelta DIOXINAS, o sea las toxinas que provocan el CANCER.
LA INDUSRIA ALIMENTICIA HA DESCUBIERTO LA FORMA MAS FACIL , RAPIDA Y ECONOMICA PARA HACERSE DE UN BUEN CANCER, Y DE PASO LLEGAR A LA OBESIDAD.

Y COMO DE LA OBESIDAD A LA DIABETES, SOLO HAY UN PASO, TENEMOS EN EL MERCADO UN PRODUCTO , LAS SOPAS MARUCHAN Y SIMILARES que nos pueden dar, por el mismo precio, asma, obesidad, diabetes y cáncer.
COMO LA SECRETARIA DE SALUBRIDAD LE HA DADO EL VISTO BUENO A ESOS PRODUCTO, QUEDA EN MANOS DE USTED DECIDIR SI SIGUE COMPRANDO Y CONSUMIENDO ESAS PORQUERIAS.
La comida rápida se refiere a un establecimiento donde primero se paga el consumo antes de que se sirva y donde no hay meseros. Sin embargo, las modalidades de servicio y de alimento de la comida rápida se pueden dividir en varias categorías: Para llevar, en el mismo restaurante o a domicilio.
El sector de la Comida Rápida ha dejado desde hace tiempo de ser un fenómeno norteamericano y se extiende por todo el planeta a enorme velocidad, sumando un total de más de 88.000 establecimientos repartidos por todo el mundo.
El menú para un negocio de comida rápida es variado puede ir desde tortas, tacos, pizzas, hamburguesas,sandwiches, hotdogs.
Conclucion:
Después que hice mi versión, me enteré que Discovery Health había sacado
un programa especial dedicado a las sopas instantáneas, señalando un
peligro más que produce su consumo: siendo de lentísima digestión, la
porquería esa se queda atorada en los intestinos hasta por varios días,
provocando a varios clientes APENDICITIS. Si lo pudieran añadir, sería
magnífico.
*En caso de emergencia alimenticia, son en los primeros platillos en los que piensa le gente mexicana.
*Son alimentos consumidos por personas de cualquier edad.
*No son dificiles de preparar.
*Siempre y cuando se combinen y consuman con moderación, no deben ser nocivos para la salud.
*Resultan platillos prácticos cuando no se tiene mucho tiempo para comer y poco dinero.
*No se requiere de un espacio muy amplio.
*Se pueden dar varios servicios:Comer ahí, para llevar y entrega a domicilio.
*Son alimentos consumidos por personas de cualquier edad.
*No son dificiles de preparar.
*Siempre y cuando se combinen y consuman con moderación, no deben ser nocivos para la salud.
*Resultan platillos prácticos cuando no se tiene mucho tiempo para comer y poco dinero.
*No se requiere de un espacio muy amplio.
*Se pueden dar varios servicios:Comer ahí, para llevar y entrega a domicilio.
Bibliografia
http://es.wikipedia.org/wiki/Comida_r%C3%A1pida
http://www.superantojo.com.mx/comida-a-domicilio/comida-rapida/
http://vinculando.org/papa_caliente/1_sopas_maruchan.html
http://globedia.com/peligros-sopas-instantaneas-cubitos-caldo
http://benditomanicomio.wordpress.com/2009/06/17/los-peligros-de-las-sopas-maruchan-y-las-nissin-y-todas-las-demas/
https://www.google.com.mx/#hl=es-419&gs_rn=9&gs_ri=psy-ab&tok=qFZEZcxqigqCUeUrWlli5Q&suggest=p&pq=comida%20rapida&cp=6&gs_id=n3&xhr=t&q=sopas+instantaneas+hacen+da%C3%B1o&es_nrs=true&pf=p&sclient=psy-ab&oq=sopas+&gs_l=&pbx=1&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&fp=5fa5dc7c53b09795&biw=1366&bih=667